• Contacto
  • Nosotras
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog

El árbol de mi paraíso infantil

Gabrielle
8 abril, 2024
2 Mins read
71 Views
No Comments
arboles-de-tomelloso-cinamomo

Cuando pienso en el aroma, mi flor más cercana es la diminuta estrellita de 5 delgados pétalos blancos con tonalidades rosas y lilas, pistilo morado, tubular y alargado que al abrirse permite ver al interior filamentos blancos o ligeramente amarillos.

Tenía entendido que el árbol que la produce en tupidos e innumerables ramilletes se llama Lila, pero en mi casa lo llaman Piocha, en femenino; cuando traté de buscar su nombre, resulta que se conoce como Árbol del Paraíso, lo cual me hace mucho sentido.

La Piocha fue el ombligo del jardín de la casa paterna, centro de operaciones lúdicas, palestra de acondicionamiento físico y observatorio seguro. Sus flores brotan a comienzos de la primavera un poco antes que sus hojas, por lo que el árbol se cubre de día de un manto de tonalidades lilas y por las tardes extiende ese manto de aroma profundo y penetrante por toda la casa. Esa fragancia siempre me recuerda el poema de Nezahualcóyotl cuando menciona “el enervante perfume de las flores”, crecí creyendo que era exclusivo de esa flor, pero resulta que hay muchas otras que tienen un olor muy parecido. Para mí, ese es el olor de la primavera.

Los cientos de diminutas flores duran solo unos días en su esplendor, si acaso un par de semanas en las que van perdiendo intensidad su color y aroma, inmediatamente salen las hojas y el árbol cambia paulatinamente del lila al verde.

Al cabo de unas semanas, el verde más obscuro de las pequeñas hojas lanceoladas se ve rejuvenecido por el verde claro de los ramilletes de frutos redondos y duros que cuelgan donde antes hubo flores; son como guisantes gigantes que en el otoño ya tienen un color amarillo, con la pulpa suave y arrugada, y que quedan colgando de las ramas aunque éstas pierdan las hojas y los delgados tallos en los que se ordenaban en pares opuestos. Entonces el árbol se mira a lo lejos como un cuadro de puntillismo en el que sobre el tronco grisáceo, pelón y obscurecido al atardecer, quedan suspendidos por toda la copa millares de puntitos amarillos. En ese momento, huele a otoño.

Árbol del Paraíso árboles flores Gabrielle infancia naturaleza
Compartir
Written by

Gabrielle

Siempre queda la sensación de no conocer del todo a alguien. Así que no tiene caso enlistar educación, trabajos, defectos o virtudes: soy una versión de mí misma que voy trazando con tinta mientras recorro mi camino con la pluma lista para acompañarme en mis pensamientos, dudas e inquietudes… gracias a que tengo compañeras de viaje. Mis coordenadas son: Mujer. De edad indefinida. Mexicana de nacimiento. Ciudadano del mundo por convicción. Amante de las artes y la naturaleza. Reservada…
Write Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Mentí respecto a vivir sin tí

Next Post

El Ciruelo

Sobre la Autora

Gabrielle

Autor

Siempre queda la sensación de no conocer del todo a alguien. Así que no tiene caso enlistar educación, trabajos, defectos o virtudes: soy una versión de mí misma que voy trazando con tinta mientras recorro mi camino con la pluma lista para acompañarme en mis pensamientos, dudas e inquietudes… gracias a que tengo compañeras de viaje. Mis coordenadas son: Mujer. De edad indefinida. Mexicana de nacimiento. Ciudadano del mundo por convicción. Amante de las artes y la naturaleza. Reservada…

Lo más reciente
29 junio, 2025

“El silencio que me contuvo”

mde
23 junio, 2025

Acapulco

dc40e90ba8bd5ac2b3f242058013da63
8 junio, 2025

La soledad del silencio

Screenshot_20250608_213422
Categorías
  • AMOR3
  • Blog127
  • DE TODO12
  • El lugar donde vivo4
  • Naturaleza8
  • NOSOTRAS1
  • SUEÑOS3
  • Temas personales25
You might also like
Naturaleza

Una pequeña parte

2 Mins read
12 marzo, 2024

La naturaleza creo las flores con el único propósito de ser polinizadas. Ellas tienen las semillas o los órganos reproductores y su único objetivo en la vida es mantener la reproducción de la planta a la que pertenecen. Buscar la descendencia. Son hermosas, aromáticas, de colores y formas diversas para atraer a cierto tipo de …

4393
Blog

Nada que esperar

3 Mins read
14 noviembre, 2024

Había una vez, en un pequeño pueblo enclavado entre cerros, una mujer llamada Clara. Durante años, Clara había vivido con la tristeza como su emoción más recurrente. Casi siempre estaba sumida en sus pensamientos, como si una niebla densa se hubiera instalado permanentemente en su corazón. No era que hubiera algo o alguien que le …

FXazugRWIAQZmml-1-e1657579529121
Blog

La música en mi vida

3 Mins read
18 marzo, 2024

La música es el arte que más me permite conectar con las emociones y mediante la cual he podido establecer conexiones con las personas más allegadas a mí. Es el arte al que me ligué más pronto —a los 3 años, edad al parecer clave en mi vida— y factor importante en mi apreciación de …

Huellasde tinta. Grupo de mujeres que escriben para sanar
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
  • Home
  • Nosotras
  • Contacto
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Nosotras

Huellas de tinta

Mujeres que escriben para sanar

Somos un grupo de mujeres mexicanas que hemos encontrado en la escritura una forma de hacernos escuchar, escuchar a otras y sanar en el proceso. Nos reunimos los lunes y leemos, comentamos, nos conocemos.

Archivos
  • junio 20255
  • mayo 20253
  • abril 20251
  • marzo 20255
  • febrero 202516
  • enero 20254
  • diciembre 20246
  • noviembre 202420
  • octubre 20249
  • septiembre 20248
  • agosto 202424
  • julio 20242
  • junio 20248
  • mayo 20241
  • abril 202418
  • marzo 202449
  • febrero 20242
  • enero 20242