• Contacto
  • Nosotras
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog

“Herencia que pesa”

Adriana GM
23 septiembre, 2024
3 Mins read
102 Views
No Comments
1718f936934dd562fc65f464ac1b5861

Nacer. Tomar  la vida, sin pasado aparente. La memoria celular está dormida, a la espera del desarrollo de tu conciencia. No lo recuerdas pero desde que la luz expandió tus pupilas, el aprendizaje comenzó. Adquiriste patrones, adoptaste responsabilidades de adulta. Tus hermanos también se convierten en víctimas, incluso esta sensación de que todo está en tu contra es un pensamiento que no te pertenece.  Tu madre y tu padre traen su propia carga,  te la heredaron mientras  dormías en la placenta. 

-¿Qué traían cargando tus padres?

-Tristeza, ira, negatividad, depresión, victimismo, soledad, toc, ansiedad, herida de rechazo y abandono

No sabes si también cargas con ese desprendimiento del corazón, del que sufre él, o el veneno hepático que corre por las venas de ella. Pero definitivamente no quieres nada de eso.

No recuerdas a qué edad tuviste que hacerte cargo de ti misma. ¿Asi era para todos no? Mamita y Papito trabajaban mucho. Hubo que aprender a peinarse sola, a prepararse el desayuno, a ir a la escuela, solita con mi hermana y de regreso hacer mis tareas, siempre sin pedir ayuda, “para no molestar a tus padres con nimiedades”, niñita preocupada por realizar el aseo de la casa para ayudar a su mamá, niñita callada y seria, te volviste casi invisible, sin intención alguna y sin darte cuenta sentías que no debias estorbar. Ahí ya cargabas  carboncitos en un costalito que llevabas a la espalda. Los años pasaron como se pasa del verde, al amarillo  en las hojas  del arbol familiar. Un día tu madre se convirtió en tu hija y el costal se llenó de piedras, tu padre era ese adolescente que tenías que reprender y tus hermanos se volvieron lejanos, ausentes. Vivían su propia miseria. Y como ya tenías el perfil de salvadora, responsable y madura, se resolvió que tú tomarás el mando:

Todo comenzó pagando los servicios de la casa, cocinando, llevando al doctor a tu madre con sus interminables enfermedades. Al principio lo hiciste por amor, pronto se volvió tu obligación y  tu derecho. No hubo piedad. De sólo mirar las muecas y las espaldas anchas de tus hermanos cuando pediste ayuda, creíste más sensato ahorrarte las heridas y continuar sin más ayuda que la que pedías al eterno y la que te daban algunos ángeles que se cruzaron por tu camino. Luego del  divorcio con  tus hermanos, tu carga era insoportable. Te tocó sostener a los viejos, moral y económicamente; tu clavícula se rompió de tanta  responsabilidad, de tanta tristeza amarga. Pero nadie te obligaba, ni siquiera tus padres con sus quejas, eras tú quien estaba convencida,  de que era tu deber, de que si no lo hacían los de tu sangre, a ti te correspondía,  ¿Pero, tú querías semejante problema?

-No lo quería, pero nunca he tenido el mal corazón de abandonar a mis padres

Encontraste una solución, te alejaste un poco, los condicionaste a que estuvieran bien, para que tu trabajaras y pudieras continuar ayudando. Les pintaste lo más oscuro posible el panorama:

-Estamos solos, yo los tengo a ustedes y ustedes solo me tienen a mi

Y aunque fue doloroso, lo entendieron, y tu madre lo entendió mucho mejor,  tiempo después. Una tarde  dijo que ella y tu padre son una carga para ti, comprendía que su situación no es tu responsabilidad y te alentaba a vivir tu vida y a ser felíz. Te sentiste conmovida  porque te lo dijo llorando.  Tu madre rompía las cadenas de tus manos, esas con las que tú misma te amarraste. Te sentiste ligera como un diente de león desintegrándose al movimiento del viento. 

Sueltas las enfermedades, los traumas y las heridas de tus padres, te recuerdas siempre que no te pertenecen. No las sufres, no te duelen. Esta bien delegar, esta bien alejarse, dejar que ellos resuelvan sus problemas, está bien decir que no puedes, esta bien aceptar su ayuda. Te viene muy bien tu papel de hija, ya sabes recibir su atención,  sus cuidados, su reconocimiento, su amor y a pesar de todo lo único que no has concebido es abandonarlos a su suerte, aun les sostienes la mano en la medida de tus posibilidades.

Compartir
Written by

Adriana GM

Escribir para nombrar el dolor, para sanar. ✨
Write Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Mi top 15 de México

Next Post

Mis hermanos

Sobre la Autora

Adriana GM

Autor

Escribir para nombrar el dolor, para sanar. ✨

Lo más reciente
30 septiembre, 2025

Nada más que el tiempo

IMG_20250930_120935
16 septiembre, 2025

“La hoja de arrayán”

Screenshot_20250916_115006
27 agosto, 2025

Hadrianus: “La que viene del mar Adriático”

c29571bdefac2fa569f43953701d815d
Categorías
  • AMOR3
  • Blog134
  • DE TODO12
  • El lugar donde vivo4
  • Naturaleza8
  • NOSOTRAS1
  • SUEÑOS3
  • Temas personales25
You might also like
DE TODO

Nada extraordinario

2 Mins read
12 marzo, 2024

Siento un poco de frío. No lo sé, no estoy segura de esto.-No tienes de que preocuparte. Estoy aquí y mientras no te quites la cuerda que hemos amarrado a tu cintura, el regreso será seguro y fácil. Ok, entonces debo caminar en línea recta, sin hablar con nadie y no me debo detener ni …

c92a872c200d9920242a73909333dcd7
Blog

Un poco de positividad

1 Min read
22 abril, 2024

Estoy aprendiendo a distinguir luces violetas en la tempestad de mi pensamiento. Mis oraciones se basan en agradecer todo aquello que a veces damos por invisible:Estar viva, respirar, mi familia, tener comida, mi hogar, el azul del cielo, el aire… Escribir es mi esperanza de renacer y la promesa de que todo tiene algo bueno. …

13862300_5363891
Blog

Déjalo pasar

2 Mins read
23 abril, 2024

Sé que estás enojada por todo lo que te ha pasado o lo que crees que debía haber sucedido y no fue. Sé que sientes que la vida no ha sido justa contigo. Sé que crees que ser “brutalmente honesta” es una de tus cualidades. Sé que eres “fuerte y ruda” y que no te …

Huellasde tinta. Grupo de mujeres que escriben para sanar
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
  • Home
  • Nosotras
  • Contacto
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Nosotras

Huellas de tinta

Mujeres que escriben para sanar

Somos un grupo de mujeres mexicanas que hemos encontrado en la escritura una forma de hacernos escuchar, escuchar a otras y sanar en el proceso. Nos reunimos los lunes y leemos, comentamos, nos conocemos.

Archivos
  • septiembre 20252
  • agosto 20254
  • julio 20251
  • junio 20255
  • mayo 20253
  • abril 20251
  • marzo 20255
  • febrero 202516
  • enero 20254
  • diciembre 20246
  • noviembre 202420
  • octubre 20249
  • septiembre 20248
  • agosto 202424
  • julio 20242
  • junio 20248
  • mayo 20241
  • abril 202418
  • marzo 202449
  • febrero 20242
  • enero 20242