• Contacto
  • Nosotras
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog

El menor de mis problemas

Petra
28 noviembre, 2024
3 Mins read
84 Views
No Comments
freepik__digital-illustration-a-young-woman-with-short-dark__55834

en marzo de 2020 fue el COVID. El mundo para muchos se detenía, pero en mi casa justo comenzaba la vida con el ímpetu de mis tres sobrinas adolescentes: Camelia, Celia y Valentina.

Sus madres me pidieron recibir a sus hijas ante las clases en línea y la falta de algún adulto que las cuidara en sus respectivas casas. Dado que yo estaba recién desempleada accedí pero no imaginé la transformación que viviría. Mis sobrinas llegaron con maletas repletas de ropa, sus mochilas y la incertidumbre de un futuro que se había vuelto de pronto muy pequeño.

Los primeros días fueron terribles. Mi casa solía estar en silencio o con música a un volumen moderado y ahora me parecía un mercado. Las clases en línea, el encierro, la ansiedad flotando como una niebla invisible. Entre ellas tenían años de no verse y aunque se llevan pocos años las rivalidades y problemas empezaron desde el día uno.

Además de eso la comunicación era un problema. ¿Cómo hablarle a alguien que tiene sus audífonos todo el día y la mirada permanentemente en un celular?

Un día, casi sin pensarlo demasiado, hice lo que mejor sé hacer: rutinas. Mientras preparaba el desayuno las chicas se preparaban para sus clases virtuales y en la mesa alguien al azar tendría que hablarnos de ella. Esa tarde, sin importar tareas o cualquier otra cosa, dedicábamos al menos 40 minutos ha hacer lo que la chica del día (la del desayuno) quería: ya sea leer, ver una película, dibujar, cocinar o solo charlar. Todos hacíamos lo que a ella le gustaba. Mi propósito: que supiera que ese día ella era lo más importante.

Camelia bailaba danza regional y organizamos una presentación a la que invitamos a toda la familia por videollamada. Valentina comenzó a tener sesiones de psicoterapia online y debo decir que el cambio en ella se notó y ha sido permanente hasta el día de hoy. Celia comenzó a integrarse más al grupo y ya pasaban menos tiempo en el celular y más entre ellas. Ellas decidieron hacer un show de entrevistas a la familia para conocerlos mejor a todos.

La pandemia no era solo una amenaza externa, fue también una oportunidad de reconexión. Poco a poco, las paredes que inicialmente parecían una prisión se transformaron en un lugar en el que pudimos compartir lo que somos y me permitió cubrir esa cuota de maternidad que tenía reservada.

Cuando finalmente llegó el momento de regresar a sus vidas “normales”, las cuatro sabíamos que nunca se volvería a repetir. Lloramos. Nos abrazamos y besamos. No solo habían sobrevivido a una pandemia, habían creado un vínculo inquebrantable.

A la distancia puedo decir que me siento muy orgullosa de esos ocho meses. Afortunadamente mi familia no perdió a un solo miembro y eso era maravilloso. Esos ocho meses no había sido solo una tía cuidando a sus sobrinas. Fui la tía que yo hubiera deseado tener, esa que se reinventó en medio de la adversidad.

La vida, para mí, no se trata de esperar a que pase la tormenta, sino de aprender a bailar bajo la lluvia. Ya sabes, por que siempre puede ser peor.

Compartir
Written by

Petra

Soy una más. Miles de mujeres me preceden con historias a veces más terribles que la mía. Todas hemos sobrevivido. Todas hemos aprendido y crecido. Soy una mujer agradecida de todo lo que tengo y lo que soy, porque siempre puede ser peor.
Write Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

UNA MIRADA AL COVID-19

Next Post

MÁSCARAS

Sobre la Autora

Petra

Autor

Soy una más. Miles de mujeres me preceden con historias a veces más terribles que la mía. Todas hemos sobrevivido. Todas hemos aprendido y crecido. Soy una mujer agradecida de todo lo que tengo y lo que soy, porque siempre puede ser peor.

Lo más reciente
30 septiembre, 2025

Nada más que el tiempo

IMG_20250930_120935
16 septiembre, 2025

“La hoja de arrayán”

Screenshot_20250916_115006
27 agosto, 2025

Hadrianus: “La que viene del mar Adriático”

c29571bdefac2fa569f43953701d815d
Categorías
  • AMOR3
  • Blog134
  • DE TODO12
  • El lugar donde vivo4
  • Naturaleza8
  • NOSOTRAS1
  • SUEÑOS3
  • Temas personales25
You might also like
DE TODO

Nada extraordinario

2 Mins read
12 marzo, 2024

Siento un poco de frío. No lo sé, no estoy segura de esto.-No tienes de que preocuparte. Estoy aquí y mientras no te quites la cuerda que hemos amarrado a tu cintura, el regreso será seguro y fácil. Ok, entonces debo caminar en línea recta, sin hablar con nadie y no me debo detener ni …

c92a872c200d9920242a73909333dcd7
Blog

Un poco de positividad

1 Min read
22 abril, 2024

Estoy aprendiendo a distinguir luces violetas en la tempestad de mi pensamiento. Mis oraciones se basan en agradecer todo aquello que a veces damos por invisible:Estar viva, respirar, mi familia, tener comida, mi hogar, el azul del cielo, el aire… Escribir es mi esperanza de renacer y la promesa de que todo tiene algo bueno. …

13862300_5363891
Blog

Déjalo pasar

2 Mins read
23 abril, 2024

Sé que estás enojada por todo lo que te ha pasado o lo que crees que debía haber sucedido y no fue. Sé que sientes que la vida no ha sido justa contigo. Sé que crees que ser “brutalmente honesta” es una de tus cualidades. Sé que eres “fuerte y ruda” y que no te …

Huellasde tinta. Grupo de mujeres que escriben para sanar
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
  • Home
  • Nosotras
  • Contacto
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Nosotras

Huellas de tinta

Mujeres que escriben para sanar

Somos un grupo de mujeres mexicanas que hemos encontrado en la escritura una forma de hacernos escuchar, escuchar a otras y sanar en el proceso. Nos reunimos los lunes y leemos, comentamos, nos conocemos.

Archivos
  • septiembre 20252
  • agosto 20254
  • julio 20251
  • junio 20255
  • mayo 20253
  • abril 20251
  • marzo 20255
  • febrero 202516
  • enero 20254
  • diciembre 20246
  • noviembre 202420
  • octubre 20249
  • septiembre 20248
  • agosto 202424
  • julio 20242
  • junio 20248
  • mayo 20241
  • abril 202418
  • marzo 202449
  • febrero 20242
  • enero 20242