• Contacto
  • Nosotras
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog

Solo por si acaso

Petra
30 enero, 2025
4 Mins read
61 Views
No Comments
freepik__Martha1

Marta siempre tuvo la sensación de que cosas a su alrededor, de alguna forma, no estaban en su lugar. A veces su realidad le parecía como un lugar demasiado grande y ruidoso, lleno de gente que no la veía o la veía demasiado, personas a veces con rostros tan parecidos que era difícil distinguirlos o de objetos que, en el fondo, le parecían tener vida propia. Había momentos, incluso, en los que sentía que el suelo temblaba bajo sus pies, como si todo a su alrededor estuviera esperando a caerse o quizá ella caería en un hoyo que se abriría de repente en el piso.

Era una tarde nublada cuando Marta salió a la calle sin los audífonos para escuchar la música que tanto amaba, pero que había aprendido a dejar en casa. No era por nada, no no. Ella se había convencido de que si los usaba, algo pasaría. Un coche podría patinar a toda velocidad y ella no oiría el frenazo. El estrépito de un accidente sería la última sensación que tendría, y, como siempre, ella estaría distraída en su propio mundo. “No, eso no me pasará, pero por si acaso” se decía.

Cada paso que daba en la acera estaba marcado por un susurro de inquietud, como si algo o alguien pudiera estar observándola en cada esquina, detrás de cada ventana, esperando el momento exacto en que ella bajara la guardia. No había pruebas de ello, claro, pero ella siempre prefería estar atenta, “por si acaso”. Así lo hacía desde niña: el miedo a lo invisible era su compañero.

En la cocina, el ritual era casi el mismo. Cada ingrediente que utilizaría lo colocaba con sumo cuidado sobre la mesa antes de cocinar -claro, ingrediente o utensilio procedente de una lista previamente escrita-, no porque le gustara el orden, sino porque si no lo hacía, algo inexplicable ocurriría: el frasco de aceite podría desaparecer cuando lo necesitara o, peor aún, el cuchillo con el que cortaba las verduras podría decidir desaparecer en un segundo, como si tuviera voluntad propia. Marta no creía que los trastes cobraran vida, claro, pero había aprendido a respetar sus hábitos, como si esos pequeños rituales pudieran protegerla de un caos aún mayor.

En el supermercado, se sentía como una especie de espía. Su carrito de compras era su único refugio en medio del caos de las estanterías y los pasillos abarrotados. Cuando se distraía con el teléfono, sentía que alguien, en las sombras, podía aprovechar la oportunidad para llevarse su carrito, las tortillas, las pastillas ya pagadas de la farmacia podían ser el blanco de un ladrón que se deslizaba entre los estantes. “Mejor dejo el celular para estar atenta, por si acaso” – se decía.

Si de algo estaba segura era de que había ciertas cosas que nunca debía decir en voz alta, especialmente cuando se trataba de negocios. Su experiencia en ventas le había enseñado que el simple hecho de mencionar un prospecto o un proyecto antes de cerrarlo podía hacer que todo se desmoronara. La superstición era una amiga fiel en su vida; un simple comentario podía hacer que el contrato se esfumara, como si el aire lo hubiera absorbido.

En su casa, cada compra de ropa se volvía un proceso largo y meticuloso. Nada de ponerla inmediatamente en el armario. No, Marta prefería dejarla en su bolsa, bien cerrada, durante unos días en la zotehuela. “Que se vayan los virus, las bacterias”, murmuraba mientras se alejaba de la bolsa como si fuera una cápsula del tiempo. Luego, con dos lavadas intensas, podía estar segura de que la prenda era “segura”.

Marta sabía que sus comportamientos no eran del todo racionales, pero eran su forma de encontrar orden en un mundo que, a veces, parecía estar al borde de la locura. Nadie entendía por qué se tomaba tantas precauciones, por qué se envolvía en una red invisible de pensamientos que la mantenían cautiva, pero ella no podía evitarlo. Así era ella, atrapada entre la necesidad de control y la inseguridad de lo que no podía ver.

Un día, conoció a Miguel y mientras paseaba por la calle junto a él, Marta se detuvo un momento y se dio cuenta de algo extraño: ya no sentía que algo o alguien la estuviera mirando. No fue un alivio, ni una sensación de vacío. Fue simplemente… paz. Por primera vez en mucho tiempo, sus pensamientos se aquietaron.

Y quizás, pensó, lo que le pasaba era lo que todos los demás sentían, pero de manera diferente. Quizás el mundo no estaba realmente tan fuera de control. Tal vez, solo tal vez, los pensamientos irracionales se silenciaban si tenía un compañero.

Con una sonrisa ligera, Marta guardó el contacto de Miguel y siguió su camino, un paso más cerca de aceptar que, en el fondo, todo estaba bien, incluso si no todo tenía sentido.

cuentos cortos Petra salud mental
Compartir
Written by

Petra

Soy una más. Miles de mujeres me preceden con historias a veces más terribles que la mía. Todas hemos sobrevivido. Todas hemos aprendido y crecido. Soy una mujer agradecida de todo lo que tengo y lo que soy, porque siempre puede ser peor.
Write Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Lo absurdo

Next Post

Ellas

Sobre la Autora

Petra

Autor

Soy una más. Miles de mujeres me preceden con historias a veces más terribles que la mía. Todas hemos sobrevivido. Todas hemos aprendido y crecido. Soy una mujer agradecida de todo lo que tengo y lo que soy, porque siempre puede ser peor.

Lo más reciente
29 junio, 2025

“El silencio que me contuvo”

mde
23 junio, 2025

Acapulco

dc40e90ba8bd5ac2b3f242058013da63
8 junio, 2025

La soledad del silencio

Screenshot_20250608_213422
Categorías
  • AMOR3
  • Blog127
  • DE TODO12
  • El lugar donde vivo4
  • Naturaleza8
  • NOSOTRAS1
  • SUEÑOS3
  • Temas personales25
You might also like
13862300_5363891
Blog

Déjalo pasar

2 Mins read
23 abril, 2024

Sé que estás enojada por todo lo que te ha pasado o lo que crees que debía haber sucedido y no fue. Sé que sientes que la vida no ha sido justa contigo. Sé que crees que ser “brutalmente honesta” es una de tus cualidades. Sé que eres “fuerte y ruda” y que no te …

DE TODO

Nada extraordinario

2 Mins read
12 marzo, 2024

Siento un poco de frío. No lo sé, no estoy segura de esto.-No tienes de que preocuparte. Estoy aquí y mientras no te quites la cuerda que hemos amarrado a tu cintura, el regreso será seguro y fácil. Ok, entonces debo caminar en línea recta, sin hablar con nadie y no me debo detener ni …

12566514
Temas personales

BANDA SONORA

2 Mins read
28 marzo, 2024

Estoy convencida de que uno de mis primeros recuerdos está ligado a la música. La siento tan arraigada en mí que parece haber estado presente desde antes de nacer. Amo la música profundamente. De hecho, una de mis experiencias favoritas es la que se vive en un concierto: sentir intensamente, sentirlo todo. Cada molécula de …

Huellasde tinta. Grupo de mujeres que escriben para sanar
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
  • Home
  • Nosotras
  • Contacto
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Nosotras

Huellas de tinta

Mujeres que escriben para sanar

Somos un grupo de mujeres mexicanas que hemos encontrado en la escritura una forma de hacernos escuchar, escuchar a otras y sanar en el proceso. Nos reunimos los lunes y leemos, comentamos, nos conocemos.

Archivos
  • junio 20255
  • mayo 20253
  • abril 20251
  • marzo 20255
  • febrero 202516
  • enero 20254
  • diciembre 20246
  • noviembre 202420
  • octubre 20249
  • septiembre 20248
  • agosto 202424
  • julio 20242
  • junio 20248
  • mayo 20241
  • abril 202418
  • marzo 202449
  • febrero 20242
  • enero 20242