• Contacto
  • Nosotras
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog

Crecimiento

Brenda
13 agosto, 2024
3 Mins read
84 Views
No Comments

A los 11 años llegué a cursar la secundaria, algo me decía que no debía estar en la de mi pueblo, pero era la uníca opción después de rechazar la de CDMX, en ese tiempo Distrito Federal.


Quiero pensar que mi adolescencia inició ahí, apesar de ser más chica que mis compañeros, pues fue justo ahí donde conocí el rechazo masivo y la violencia femenina que nos habian enseñado desde niñas, a ejercer y a vivir, sin embargo pienso, que desde ese tiempo, mi personalidad estaba definida para no aceptar esas ideas de competencias con otras mujeres y mi caminar por esa etapa fue ignorar lo que a las otras divertía. Como es lógico, mi entorno inmediato se redujo a un mundo masculino, donde me sentí protegida y consentida.

Mi desallorro, fue protestar por todo de manera interna y terminar por hacer lo que los adultos ordenaban, dentro de mi había un mundo lleno de enojo y de incredulidad ¿Cómo era posible que los adultos fueran tan absurdos imponiendo sus reglas tan fuera de lugar, solo por sentir que alguien estaba bajo sus ordenes aunque no tuvieran la razón? ¿Cómo era posible que no quisieran conocer mis razones y aun siendo tan desdichados, se empeñaban en que debía hacer lo que ellos querían y como querían, aun sabiendo que no les había funcionado?

En fin, otra parte muy frustrante fue la parte de mi desallorro físico, lo recuerdo con tanto desagrado, pues además de lo incómodo que era para mi, el dolor de los senos, del vientre y la cadera, hay que sumarle todas las estupideces sociales a las que me enfrentaba, que no te vayas a manchar, que no se den cuenta de que estás en tus días (que pinche frase tan pendeja) como si yo quisiera estar así, como si yo lo hubiera pedido! . Y entonces a vestirse con playeras largas y flojas para disimular que los senos habían crecido y no soportar las miradas del mundo, lo peor era tener que soportar aparentando que todo estaba bien y dar respuesta a preguntas tontas de adultas más tontas, que lejos de hacerme sentir confianza me avergonzaban, porque todo se hablaba en un volumen bajito para nadie escuchara y no se dieran cuenta de que estaba creciendo, y así había que contestar y con un si a la pregunta ¿ya eres señorita? Ahora entiendo que su ignorancia y educación no daban para más. Pero lo que si creo que no podré disculpar nunca, son las ideas y acciones que taladraban y ejercían en otras niñas al comparnos todo el tiempo, , pues hasta la fecha esa niñas, no han dado muestra de querer y poder compartir con otras mujeres y menos conmigo.

Mi vivir en esa época, fue nada agradable, pues en mi pesaba mucho esa experiencia de tener que haber salido de la escolta porque había llegado una niña de piel blanca, alta y de ojos verdes, para variar fui defendía por el sector docente masculino, que no pudo hacer nada pues la directora lo había decido ya.

En mi mente empezó a crecer la idea de que yo no era lo suficientemente buena para nada y para nadie, y con el paso de tiempo me inicié en una vida solitaria que al principio pesaba mucho, y las pocas personas que estaban cerca de mi, se encargaron de hacerme sentir peor, pues según su impresión yo era desagradable, payasa, floja, burra, chaparra y fea. Y ahora entiendo que de lo que más adolescí fue de respeto y apoyo.

Pero no fue del todo malo, pues al observarme encontraba senos redondos y bonitos, piernas torneadas, caderas amplias y cintura diminuta, a mi me gustaba, pero me avergonzaba mostrarlo, sin embargo poco a poco encontraré la forma de ser sugestiva y hacía que dentro de mi discreción todo el mundo volteara a verme y se detuviera hasta perderme de vista, debo confesar que esa parte de mi, la disfrutaba
Mucho.

Y también disfrutaba enormemente hacer saber y exhibir los errores de los demás, fue ahí donde hoy aprecio que la parte rebelde de mi personalidad surgió.

Debo decir que no recuerdo haber sentido cambios de humor pero si cambios en el pensamiento. Y hoy creo que si volviera a esa época, sí haría muchas cosas más que me hicieran sentir bien y extrasiada.

Compartir
Write Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Mi Reflejo

Next Post

Adriana, adolescente

Sobre la Autora

Brenda

Autor

Lo más reciente
29 junio, 2025

“El silencio que me contuvo”

mde
23 junio, 2025

Acapulco

dc40e90ba8bd5ac2b3f242058013da63
8 junio, 2025

La soledad del silencio

Screenshot_20250608_213422
Categorías
  • AMOR3
  • Blog127
  • DE TODO12
  • El lugar donde vivo4
  • Naturaleza8
  • NOSOTRAS1
  • SUEÑOS3
  • Temas personales25
You might also like
DE TODO

Nada extraordinario

2 Mins read
12 marzo, 2024

Siento un poco de frío. No lo sé, no estoy segura de esto.-No tienes de que preocuparte. Estoy aquí y mientras no te quites la cuerda que hemos amarrado a tu cintura, el regreso será seguro y fácil. Ok, entonces debo caminar en línea recta, sin hablar con nadie y no me debo detener ni …

zacualpan
El lugar donde vivo

Zacualpan de Amilpas

1 Min read
14 marzo, 2024

Sigo pensando en la tranquilidad que me ofrece mi pueblo, en el silencio que se aprecia, y que en ocasiones es violentado por una serie de eventos que a mi persona desagradan pero que a los demás llenan de euforia. Eso me lleva a pensar que le queda poco tiempo, y analizándolo bien su deterioro …

c92a872c200d9920242a73909333dcd7
Blog

Un poco de positividad

1 Min read
22 abril, 2024

Estoy aprendiendo a distinguir luces violetas en la tempestad de mi pensamiento. Mis oraciones se basan en agradecer todo aquello que a veces damos por invisible:Estar viva, respirar, mi familia, tener comida, mi hogar, el azul del cielo, el aire… Escribir es mi esperanza de renacer y la promesa de que todo tiene algo bueno. …

Huellasde tinta. Grupo de mujeres que escriben para sanar
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
  • Home
  • Nosotras
  • Contacto
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Nosotras

Huellas de tinta

Mujeres que escriben para sanar

Somos un grupo de mujeres mexicanas que hemos encontrado en la escritura una forma de hacernos escuchar, escuchar a otras y sanar en el proceso. Nos reunimos los lunes y leemos, comentamos, nos conocemos.

Archivos
  • junio 20255
  • mayo 20253
  • abril 20251
  • marzo 20255
  • febrero 202516
  • enero 20254
  • diciembre 20246
  • noviembre 202420
  • octubre 20249
  • septiembre 20248
  • agosto 202424
  • julio 20242
  • junio 20248
  • mayo 20241
  • abril 202418
  • marzo 202449
  • febrero 20242
  • enero 20242