• Contacto
  • Nosotras
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog

Majamolai

Cionela
29 agosto, 2024
3 Mins read
56 Views
No Comments
IMG_6512
Existió en el tiempo en que aún los valores eran considerados una virtud una enigmática mujer de personalidad avasalladora y cualidades extraordinarias.
Vivía en una especie de fortaleza rodeada de grandes murallas y un eunuco que la protegía.
El mundo lo conocía a través de lo que ávidamente leía.
Podía devorar libros en un santiamén, con los que viajaba por sitios inimaginables, casi podía deleitarse saboreando exóticos platillos, explorar rincones, platicar y conocerá su gente, comprender las verdades que se gritan pero no se escuchan y que otros tantos se callan y todos conocen.
Por las tardes solía tocar su flauta de barro que le obsequiaron en su cumpleaños 40.
Sonidos angelicales salían por su ventana llegando a oídos de los fustanes que estando en sus madrigueras ideaban la forma de atravesar las murallas y hurtar el instrumento de tan embriagadoras melodías.
Su bien más Preciado que la conducía a remansos de paz haciéndole por momentos olvidar su clausura en la jaula de oro.
La vida ahí no era fácil, pero sí segura.
No arriesgaba, pero tampoco ganaba.
Una mañana de tantas la inquietud la acosó latiendo más fuerte que nunca, ideó un plan que nadie le echaría por tierra.
Tomo un par de prendas, la flauta, un espejo, un cepillo y una esponja, con eso en su mochila emprendió la huida.
En la pequeña grieta de la fortaleza rascó con su peineta de carey rápidamente la pared de arcilla cedió y antes de escapar escupió en la superficie de su cama, cada uno de estos escupitajos respondería cuando la llamaran.
Lo siguiente era la gran muralla que parecía impenetrable, pero como todo también tiene su punto de quiebre. Había una enredadera de flores de alcafer que llegaba casi al suelo y le permitió escapar, lo hizo velozmente antes que el eunuco notara su ausencia. Él de cuando en cuando le gritaba y los escupitajos respondían: mándeme.
Descendió con éxito y del otro lado estaba el bosque más maravilloso que ni las historias de sus libros hubieran podido describir.
Había hongos de todas clases y tamaños, con vistosos y refulgentes tonos un roció fino cubría todo y la niebla enigmatizaba a más el lugar, un sueño del que no quería despertar.
Los escupitajos se estaban secando hay la voz también, el mal presentimiento del eunuco lo hizo entrar y horrorizarse al ver que ya no estaba sabiendo de antemano el funesto fin que a él le esperaba.
Una comitiva real salió a todo galope en su búsqueda.
Al darse cuenta ella echó mano de las herramientas que llevaba. Aventó primero el cepillo, e inmediatamente el camino se tupió de arbustos con espinos, permitiéndole ganar terreno.
Corría y se sentía tan libre, ligera con su cabello ondeando al viento y a la vez tan frágil e indefensa.
Sintió que la alcanzaban y echó mano de la esponja y tras de sí se formó un gran pantano que impedía el paso de los que venían tras ella. Tomó un descanso, lo necesitaba.
La noche le sirvió para conectarse con lo que pasaba y pensar en lo que sucedería, la mañana siguiente vislumbró al grupo que férreamente la seguía.
Ahora más que nunca tenía más claro su objetivo, echó mano de su último recurso, el espejo.
Lo colocó en el suelo y al instante se convirtió en un denso lago que impidió que la alcanzaran, continuó su travesía hacia el nunca jamás ese lugar que describían sus libros con ese arcoíris circular permanentemente como un sello sobre el cielo.
Por fin estaba ahí para inspirarse, llevar la vida sencilla ser ella en toda la extensión de la palabra, construyó su propia vivienda sustentable en la comunidad perfecta con la armonía y equilibrio que soñó durante todos esos años.
Todos los días componía una melodía distinta que de su flauta escapaba como delicada fragancia.
Compartir
Write Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

El nudo

Next Post

Sí que vale la pena vivirla

Sobre la Autora

Cionela

Autor

Lo más reciente
29 junio, 2025

“El silencio que me contuvo”

mde
23 junio, 2025

Acapulco

dc40e90ba8bd5ac2b3f242058013da63
8 junio, 2025

La soledad del silencio

Screenshot_20250608_213422
Categorías
  • AMOR3
  • Blog127
  • DE TODO12
  • El lugar donde vivo4
  • Naturaleza8
  • NOSOTRAS1
  • SUEÑOS3
  • Temas personales25
You might also like
c92a872c200d9920242a73909333dcd7
Blog

Un poco de positividad

1 Min read
22 abril, 2024

Estoy aprendiendo a distinguir luces violetas en la tempestad de mi pensamiento. Mis oraciones se basan en agradecer todo aquello que a veces damos por invisible:Estar viva, respirar, mi familia, tener comida, mi hogar, el azul del cielo, el aire… Escribir es mi esperanza de renacer y la promesa de que todo tiene algo bueno. …

13862300_5363891
Blog

Déjalo pasar

2 Mins read
23 abril, 2024

Sé que estás enojada por todo lo que te ha pasado o lo que crees que debía haber sucedido y no fue. Sé que sientes que la vida no ha sido justa contigo. Sé que crees que ser “brutalmente honesta” es una de tus cualidades. Sé que eres “fuerte y ruda” y que no te …

36df53fff5dc20c9b35c83500ebb30a0
Blog

REDISEÑO DE LA NAVIDAD

1 Min read
23 diciembre, 2024

Honestamente no disfruto celebrar las fiestas decembrinas. Me gusta el sentido de reunirme con mis seres queridos y convivir; me gusta que sea un día cualquiera, que no importe si hay adornos, luces, un menú especial o regalos. “Celebro porque es la época en que se tiene que celebrar”. Pero si pudiera reinventar el significado …

Huellasde tinta. Grupo de mujeres que escriben para sanar
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
  • Home
  • Nosotras
  • Contacto
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Nosotras

Huellas de tinta

Mujeres que escriben para sanar

Somos un grupo de mujeres mexicanas que hemos encontrado en la escritura una forma de hacernos escuchar, escuchar a otras y sanar en el proceso. Nos reunimos los lunes y leemos, comentamos, nos conocemos.

Archivos
  • junio 20255
  • mayo 20253
  • abril 20251
  • marzo 20255
  • febrero 202516
  • enero 20254
  • diciembre 20246
  • noviembre 202420
  • octubre 20249
  • septiembre 20248
  • agosto 202424
  • julio 20242
  • junio 20248
  • mayo 20241
  • abril 202418
  • marzo 202449
  • febrero 20242
  • enero 20242