• Contacto
  • Nosotras
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
DE TODO

Mi top 15 de México

Petra
20 septiembre, 2024
4 Mins read
93 Views
No Comments
Chihuahua in a sombrero hat

Soy afortunada. He vivido en seis Estados del país y viajado a 22 de los Estados del país. Me he paseado por diferentes playas. hospedado en hoteles virreinales. otros muy modernos y otros, como en Orizaba con cama de piedra, literal.

De comer, pues dadas mis limitaciones alimentarias no he probado de todo, pero de lo que he probado puedo decir que hay tantos platillos que me gustan que es difícil elegir un top, pero ahí vamos.

Lo qué más me gusta de México a modo quiz… ojalá que puedas completarlo tú también 🙂

  1. Ciudad: Querétaro. Conserva el aire de pueblo colonial en el centro y mientras llegas a Juriquilla ves el avance a la modernidad. Hay de todo.
  2. Playa: Esta si que es difícil, pero creo que Isla Mujeres. ¡Qué aguas tan hermosas! El mar parece estar siempre de buenas. Es la isla más encantadora que he visitado en el país.
  3. Tacos: ¡Los de canasta! Los de frijol y papa son mis favoritos. Si andas en la ciudad de México y puedes ir a Azcapotzalco, prueba los tacos de la abuela. Son buenísimos.
  4. Enchiladas: Por supuesto las de Mole… ok, enmoladas favoritas. El mejor mole que he probado está en el Restaurante Santa Mónica, en Puebla por supuesto y en Querétaro para fortuna mía. Es de lo mejor y los chiles en nogada según mi esposo, tienen una nogada adictiva.
  5. Postre: La cajeta y la capirotada o caballeros postres son los dos postres que encabezan mis preferencias. Pero está difícil, porque me encanta el arroz con leche, los churros, el pastel tres leches, toda la panadería mexicana que es asombrosa… uff, que no termino jaja
  6. Celebración Mexicana: Por supuesto la noche de las ánimas en Janitzio Michoacán. Esa es una experiencia que recomiendo a todo el mundo. Dura casi una semana porque va del 28 de octubre al 2 de noviembre y ver a todas las comunidades irse preparando con flores, comida y limpieza de sus altares y tumbas para luego andar en las balsas por el lago de Pátzcuaro es un deleite visual.
  7. Cultura originaria: Los mayas. Me gusta como enfrentaron la llegada de los europeos, lucharon por muchos años y ganaron, porque son los únicos que se quedaron con lo mejor de todas las culturas que han llegado ahí, las han abrazado, adoptado y evolucionado con ellas. Los mayas no solo recibieron europeos, también recibieron a chinos y coreanos en las fábricas de henequen. Me gusta que los mayas son dignos. Han mantenido su cultura -hasta ahora se habla de forma normal y se siguen registrando niños con nombres mayas- y se han modernizado con gran éxito. Los admiro.
  8. Experiencia: Otra difícil. En México hay tantas cosas que ver, hacer y probar que elegir una es complicado. Pero como soy “pajarera” tendré que inclinarme por sugerirte ir a La Mancha en Veracruz. Podrás observar cientos de especies de aves. Lo mejor es ir de agosto a noviembre que es la migración de las aves rapaces y ver eso en verdad que asombroso.
  9. Evento cultural: El festival de Cine de Morelia es lo mejor de lo mejor junto con la feria del libro de Guadalajara. Así que no me decido. Pero una de estas dos si o si, tienes que visitar una vez en la vida.
  10. Artista: ¡Hay tantos! Pero ahí si que es más fácil. El gran maestro Arturo Márquez es deleitoso. Adoro sus composiciones. Tiene un don para hacer que su música la sientas debajo de la piel. El disco de danzones es una joya y su pieza La leyenda de Miliano es épica, majestuosa, una obra maestra.
  11. Escritor/a: Pues no tengo uno. Me gustan muchos libros de escritores mexicanos, pero no hay un escritor del que sea fan. Cualquiera de Jaime Sabines, Aura, Pedro Páramo, Las muertas, Arráncame la vida, cualquiera de Miguel Zunzunegui y pos supuesto Como agua para chocolate son algunos buenos libros de autores mexicanos.
  12. Canción: La que quieras de Juan Gabriel. Si hay alguien que canta con mariachi con una emoción y sentimiento que contagia, ese es el Divo de Linares. ¡No hay compositor mexicano que haga canciones tan llegadoras como el JuanGa! Con mariachi y sinfónica me gusta mucho la de Con todo y mi tristeza. Es tan emotiva. No sé como alguien puede sentir tanto y no romperse.
  13. Animal endémico: hay miles de especies endémicas, la mayoría son escarabajos y arañas, pero hay de todo. Me gustan por supuesto los lobos mexicanos, los Xolos, los perritos llaneros y los teporingos. Pero mi favorito es el Tapacaminos Prío. Es una pequeña ave que me parece podría ser el resultado del amor entre un búho y un gorrión. Es misterioso, fantástico.
  14. Flor endémica: Árnica. Si, se que no es muy popular pero me encanta esta pequeña flor que tiene el inmenso poder de curar heridas.
  15. Invento: El mundo debería conocer y agradecer al científico Luis Miramontes por el mejor invento que ha dado nuestro país, según yo. La píldora anticonceptiva. Guste o no este invento cambió el mundo y la vida de millones de personas. Yo le agradezco a este hombre la libertad y gobernanza que su invento a dado a millones de mujeres en todo el mundo.

Al final, solo me queda darle las gracias a la vida, al azar o a la historia por haber traído a los españoles a estas tierras, porque sin ellos no habría arroz con leche, cochinita pibil, ni tantas ciudades hermosas que aún guardan el esplendor colonial. Nada de lo que hay hoy existiría. Incluida yo.

Compartir
Written by

Petra

Soy una más. Miles de mujeres me preceden con historias a veces más terribles que la mía. Todas hemos sobrevivido. Todas hemos aprendido y crecido. Soy una mujer agradecida de todo lo que tengo y lo que soy, porque siempre puede ser peor.
Write Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Lo digo y lo reitero: Orgullosamente Mexicana

Next Post

“Herencia que pesa”

Sobre la Autora

Petra

Autor

Soy una más. Miles de mujeres me preceden con historias a veces más terribles que la mía. Todas hemos sobrevivido. Todas hemos aprendido y crecido. Soy una mujer agradecida de todo lo que tengo y lo que soy, porque siempre puede ser peor.

Lo más reciente
29 junio, 2025

“El silencio que me contuvo”

mde
23 junio, 2025

Acapulco

dc40e90ba8bd5ac2b3f242058013da63
8 junio, 2025

La soledad del silencio

Screenshot_20250608_213422
Categorías
  • AMOR3
  • Blog127
  • DE TODO12
  • El lugar donde vivo4
  • Naturaleza8
  • NOSOTRAS1
  • SUEÑOS3
  • Temas personales25
You might also like
DE TODO

Nada extraordinario

2 Mins read
12 marzo, 2024

Siento un poco de frío. No lo sé, no estoy segura de esto.-No tienes de que preocuparte. Estoy aquí y mientras no te quites la cuerda que hemos amarrado a tu cintura, el regreso será seguro y fácil. Ok, entonces debo caminar en línea recta, sin hablar con nadie y no me debo detener ni …

escritura-mano-cuaderno-cerca
DE TODO

Oscuridad

1 Min read
26 marzo, 2024

Un rayo de sol colándose en el techado roto del jacal, una mujer de mediana edad con su pequeña hija, vistiendo ambas ropa típica y una gran sonrisa; tratando de atrapar ese halo de luz enmedio de la lobreguez y la miseria. Imagen inmortalizada en una foto denominada: felicidad. ¡ Qué gran lección! ¡ No …

escritura-mano-cuaderno-cerca
DE TODO

En londres

1 Min read
26 marzo, 2024

Los suburbios más bajos de Londres en condiciones pauperrimas lo vieron nacer, quizá de madre prostituta. Odio y rencor contra las mujeres, denominador común que se gestó y floreció en sed de venganza. Convirtiéndolo en una leyenda, llena de mitos, y definitivamente de alguna condición mental.Nunca se supo su verdadera identidad, ni se hizo justicia. …

Huellasde tinta. Grupo de mujeres que escriben para sanar
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
  • Home
  • Nosotras
  • Contacto
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Nosotras

Huellas de tinta

Mujeres que escriben para sanar

Somos un grupo de mujeres mexicanas que hemos encontrado en la escritura una forma de hacernos escuchar, escuchar a otras y sanar en el proceso. Nos reunimos los lunes y leemos, comentamos, nos conocemos.

Archivos
  • junio 20255
  • mayo 20253
  • abril 20251
  • marzo 20255
  • febrero 202516
  • enero 20254
  • diciembre 20246
  • noviembre 202420
  • octubre 20249
  • septiembre 20248
  • agosto 202424
  • julio 20242
  • junio 20248
  • mayo 20241
  • abril 202418
  • marzo 202449
  • febrero 20242
  • enero 20242