Después de terminar el Taller “Mujer, escribir cambia tu vida”, quisimos seguir con la dinámica de escribir, compartir y conocernos en el proceso, ya que el taller es muy bueno pero no agota las posibilidades ni abarca con profundidad el análisis literario ni el auto análisis.
Al encontrar entendimiento y aceptación entre las compañeras, se propuso continuar con las reuniones, reduciendo el tiempo a una hora y dando a cada una de las participantes que accedieron a continuar la oportunidad de escoger tema de manera rotativa. Por la limitación del tiempo, el largo aproximado de los escritos que leemos es de una cuartilla —porque esa longitud nos permite a todas leer y comentar— pero en realidad pueden ser tan largos como se desee.
El proyecto apenas comienza. Hemos tenido 14 reuniones con temas tan variados como:
- Flores
- Vidas pasadas
- Septenio de los 15 a los 21
- Corridas de toros, a favor o en contra
- Qué nos gusta del lugar donde vivimos
- ¿Qué piensas del amor romántico?
- Sueños lúcidos o recurrentes
- Tema libre
- La música en mi vida
- Mi árbol preferido
- Mi relación con el abuso sexual
- Recuerdos gastronómicos
- Si hay vida después de la muerte
- Recomendaciones para dejar de estar dolidas o enojadas con la vida o cómo ser positivas
Somos solo 8 participantes y no siempre coincidimos todas, así que con el afán de compartir nuestros escritos, ser escuchadas, recibir retroalimentación y no limitarnos a una cuartilla, surgió la brillante idea de hacer un blog. Estamos en el proceso de establecer reglas, aprender a manejar el blog y ampliar sus alcances.
Hemos sumado ideas y nombrado a nuestro grupo y blog Huellas de tinta. El lema de la revista es: mujeres que escriben para sanar. Como se especifica en el blog, somos un grupo de mujeres que ha encontrado en la escritura una forma de hacernos escuchar, escuchar a otras y sanar en el proceso. Esperamos lo visiten y encuentren entre sus páginas algo de lo que a nosotras nos alienta a escribir, compartir y sanar.