• Contacto
  • Nosotras
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Blog

Yo y quizá todos después de ti

Cionela
25 febrero, 2025
3 Mins read
45 Views
No Comments
IMG_6547

Llegaste pisando fuerte, como para quedarte, eso lo tuvimos más que claro.

Al principio dudábamos de tu capacidad y no creíamos en tu existencia ¡qué equivocados estábamos!

El día que se decretó el aislamiento celebrábamos la graduación de una estudiante de mi esposo y antes habíamos ido al parque Chapultepec, ese día la pasamos muy bien, nos tomamos fotos con las lenguas azules por la paleta que saboreamos.

ingenuamente creímos que se “trataba de un descanso” de solo un par de semanas y no un confinamiento a todo lo ancho de sus letras.

Las dos primeras semanas transcurrieron sin novedades, poco a poco la muerte comenzó a hacer e presente de una manera vertiginosa, fulminante, como nunca antes nos había tocado enfrentarla.

conocimos el verdadero significado de la incertidumbre, el lado obscuro del inocente contacto físico, la muerte repentina.

El confinamiento nos acumuló ansiedad, sobrepeso, melancolía y un puñado de dolorosas ausencias, entre ellas dos que me impactaron.

Gertrudis mi vecina, mi futura compañera de viajes. Se le murió un año antes su hijo de 26 años de un ataque cardíaco fulminante. Unos meses después, en el mayor apogeo de la pandemia su esposo comenzó a con una tos asfixiante. Llamaron a la ambulancia, a través del cristal alcanzó a decirle: vende todas las propiedades y comételas. Fue la última ocasión en que lo vieron, regresó en una urna. Fue un lúgubre período en su vida, pero poco a poco se fue animando, ya sonreía y se arreglaba más, se le veía por las calles con mayor ánimo, aunque estaba enferma.

Una tarde tocamos a su puerta, no respondió, su televisión sonaba ahí adentro, sentimos mucha angustia, un vecino puso una escalera y se asomó, sentimos impactó tanto al verla tirada que casi cae.
Yacía en es suelo frío, con un color pálido y un olor peculiar.

La muerte le llegó sola, no pudimos hacer nada. Cada que paso por su casa los hubieras me inundan aleteando desesperadamente por mi conciencia.

La otra es la historia de Armando que después de ser maestro de mi esposo en la universidad con los años se volvió él mismo su alumno del posgrado, aplicando el dicho de que el alumno superó al maestro.
Se caracterizaba por ser una gran persona, responsable y leal. Estudió la maestría en el otoño, casi invierno de su vida, se divorció de su esposa de toda la vida y se dió una segunda oportunidad con un joven que estaba en la primavera de su vida, tomaba ahora un segundo aire, pero también un “producto milagroso “ que minó poco a poco su salud llevándolo hasta un riesgosa cirugía de la que salió airoso. La recuperación fue en su hogar, pero ya iba infectado, volvió al hospital para morir ahí.

Hay un antes y un después de la pandemia.

Hoy sé que la incertidumbre puede llegar para quedarse, que la muerte realmente no sabe de temporalidad, que todo es efímero y fugaz, mucho más de lo que se dice y piensa.

Hoy los saludos son diferentes, lo digital está al mando, enfermarte de “una simple gripa “ es cosa seria, cara, tan cara que hasta puede llegar a costarnos la vida misma.

Dicen que a todo debemos verle el lado positivo, en ese año nosotros nos unimos más como familia nuclear, horneábamos casi a diario, vimos muchas películas, series, salíamos a correr por las mañanas, sembramos una pequeña huerta y mi esposo con su equipo de investigadores hicieron una colaboración con los Chinos para tratar de encontrar una cura en los productos naturales de las plantas.

Quisiera decir que ojalá no se vuelva a repetir, pero me robó la frase de una amiga: siempre puede ser peor…

Compartir
Write Comment
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Post

Sueños fúngicos

Next Post

Fragmentada

Sobre la Autora

Cionela

Autor

Lo más reciente
30 septiembre, 2025

Nada más que el tiempo

IMG_20250930_120935
16 septiembre, 2025

“La hoja de arrayán”

Screenshot_20250916_115006
27 agosto, 2025

Hadrianus: “La que viene del mar Adriático”

c29571bdefac2fa569f43953701d815d
Categorías
  • AMOR3
  • Blog134
  • DE TODO12
  • El lugar donde vivo4
  • Naturaleza8
  • NOSOTRAS1
  • SUEÑOS3
  • Temas personales25
You might also like
DE TODO

Nada extraordinario

2 Mins read
12 marzo, 2024

Siento un poco de frío. No lo sé, no estoy segura de esto.-No tienes de que preocuparte. Estoy aquí y mientras no te quites la cuerda que hemos amarrado a tu cintura, el regreso será seguro y fácil. Ok, entonces debo caminar en línea recta, sin hablar con nadie y no me debo detener ni …

c92a872c200d9920242a73909333dcd7
Blog

Un poco de positividad

1 Min read
22 abril, 2024

Estoy aprendiendo a distinguir luces violetas en la tempestad de mi pensamiento. Mis oraciones se basan en agradecer todo aquello que a veces damos por invisible:Estar viva, respirar, mi familia, tener comida, mi hogar, el azul del cielo, el aire… Escribir es mi esperanza de renacer y la promesa de que todo tiene algo bueno. …

13862300_5363891
Blog

Déjalo pasar

2 Mins read
23 abril, 2024

Sé que estás enojada por todo lo que te ha pasado o lo que crees que debía haber sucedido y no fue. Sé que sientes que la vida no ha sido justa contigo. Sé que crees que ser “brutalmente honesta” es una de tus cualidades. Sé que eres “fuerte y ruda” y que no te …

Huellasde tinta. Grupo de mujeres que escriben para sanar
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
  • Home
  • Nosotras
  • Contacto
Blog de mujeres que escriben para sanar, conocernos y resignificar nuestras vivencias.
Nosotras

Huellas de tinta

Mujeres que escriben para sanar

Somos un grupo de mujeres mexicanas que hemos encontrado en la escritura una forma de hacernos escuchar, escuchar a otras y sanar en el proceso. Nos reunimos los lunes y leemos, comentamos, nos conocemos.

Archivos
  • septiembre 20252
  • agosto 20254
  • julio 20251
  • junio 20255
  • mayo 20253
  • abril 20251
  • marzo 20255
  • febrero 202516
  • enero 20254
  • diciembre 20246
  • noviembre 202420
  • octubre 20249
  • septiembre 20248
  • agosto 202424
  • julio 20242
  • junio 20248
  • mayo 20241
  • abril 202418
  • marzo 202449
  • febrero 20242
  • enero 20242